Menú navideño fácil y económico
¡Ahorra, disfruta y come rico esta temporada de fiestas!
La Navidad y el Año Nuevo son fiestas en las que se amerita una comida especial, digna de reunir a todos tus seres queridos y, aunque los platillos más populares son el pavo y lomo, muchas veces no es la opción que buscamos, ya sea porque son pocos invitados o porque el presupuesto no lo permite. Si este último es tu caso, aquí te damos una gran opción para preparar un menú navideño fácil y económico.
Te puede interesar: Cómo hacer la mejor pierna de cerdo ahumada
Croquetas de jamón
Esta es una gran opción, pues puedes hacer las croquetas del tamaño que quieras, ya sea como un tentempié que abra el apetito o como una entrada más grande que sea el preámbulo para tu plato fuerte.
Ingredientes:
- 1 kg de papa
- 250 g de jamón
- 250 g de queso manchego
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 tazas de pan molido
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una cacerola con suficiente agua pon a cocer las papas con todo y piel. Cuando el agua comience a hervir, baja la flama y tapa el recipiente. En el momento en que pinches las papas con un cuchillo y este se deslice fácilmente dentro de la papa, retira del fuego, del agua caliente y reserva para que se enfríen.
- Pica la cebolla finamente.
- Corta el jamón y el queso en pequeños cubos y reserva.
- Con las papas ya frías, retira la piel, machácalas y salpimienta al gusto.
- Añade la cebolla, los cubos de jamón y queso a la mezcla de papa y revuelve.
- Refrigera la mezcla por 15 o 20 minutos. Pasado este tiempo saca del refrigerador y forma bolitas del tamaño que tú quieras.
- En un plato plano esparce el pan molido y pasa por él las bolitas que has formado.
- En una sartén con aceite previamente calentado, agrega las croquetas y fríe hasta que la superficie cambie de color a un dorado intenso.
- Al sacar del sartén, déjalas reposar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Tip: Si lo prefieres, antes del paso del pan molido, pasa tus croquetas por huevo batido y después por el pan molido. Esto ayudará a que el pan se pegue más fácilmente.
Pollo al horno
Una opción más económica frente al clásico pavo navideño, es el pollo al horno. Su carne queda muy jugosa, por lo que a todos les encantará, además de que lo puedes acompañar con varios complementos.
Ingredientes:
- 1 pollo grande
- 1 l de vino blanco
- 500 g de papas cambray
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Ajo en polvo al gusto
- Cebolla en polvo al gusto
- Mantequilla suficiente
- Romero y tomillo
- Aceite de oliva suficiente
Preparación:
- Mezcla pimienta, ajo y cebolla en polvo, para después agregar el vino blanco. Revuelve perfectamente.
- Atempera la mantequilla y, cuando esté suave, unta con ella el pollo y espolvorea sal, romero y tomillo. Estos últimos pueden ser secos o frescos, tú eliges.
- Con una jeringa para pavo, inyecta el pollo con la mezcla de vino blanco.
- Corta las papas a la mitad, si son muy pequeñas déjalas completas. Échalas a un bowl y pon un poco de aceite de oliva, salpimienta y y revuelve muy bien.
- Coloca el pollo y las papas en una charola; hornea a 250 °C, hasta que el pollo esté cocido. Durante la cocción baña el pollo con la mezcla de vino.
- Sirve y decora cada plato con una ramita de romero sobre la porción de papas.
Tip: Si quieres degustar más guarniciones, puedes preparar cebollitas cambray, elotes dulces con mantequilla y acompañar con puré de papa.
Ensalada de manzana
No se puede disfrutar la Navidad si no hay ensalada de manzana en la mesa. Su sabor dulce, la variedad de ingredientes y su carácter festivo, lo vuelven el postre ideal de las fiestas navideñas.
Ingredientes:
- 1 kg de manzana (de preferencia amarilla)
- 400 g de crema ácida
- 1 lata de duraznos en almíbar
- ½ lata de piña en almíbar
- 300 ml de almíbar (ya sea el de durazno o el de piña)
- 100 ml de leche evaporada
- 50 ml de leche condensada
- Nueces al gusto
- Pasas al gusto
Preparación:
- Lava, desinfecta y pica las manzanas, al igual que los duraznos y la piña, todos en cubos y viértelos en un recipiente. Mezcla evitando maltratar la fruta.
- En una batidora añade la crema, la leche evaporada y comienza a batir. Añade poco a poco el almíbar para aligerar la mezcla. Rectifica el sabor y vierte la leche condensada.
- Por último, decora con nueces, pasas o ambas.
Tip: Puedes cortar las nueces en pequeños trozos y revolverlos en la ensalada. O puedes dejar las mitades de nuez completas y colocar unas cuantas en la superficie de cada porción servida.
Ponche de frutas
¡La bebida de la Navidad por excelencia! El ponche de frutas es un clásico que todos disfrutan, gracias a su combinación de frutas. Si la fiesta es para personas adultas, puedes acompañarlo con un poco de licor, como ron, por ejemplo.
Ingredientes:
- 4 l de agua
- 2 conos de piloncillo grandes
- 3 ramas de canela
- 1 kg de caña pelada y cortada en trozos de 10 cm, aproximadamente
- 500 g de tejocotes
- 1 taza de flores de jamaica
- 10 ciruelas pasas
- 10 guayabas medianas cortadas en mitades
- 6 manzanas amarillas cortadas en cuartos
- 100 g de tamarindo pelado
Preparación:
- En una olla grande agrega todos los ingredientes, excepto el piloncillo.
- Calienta a fuego medio.
- Cuando rompa el hervor, agrega los conos de piloncillo y revuelve hasta que se disuelvan.
- Baja el fuego y tapa la olla. Cocina por una hora aproximadamente y mueve cada 20 minutos.
- Sírvelo caliente en una taza sin olvidar agregarle las frutas variadas.
Tip: Si quieres darle un toque extra de sabor, agrega a la preparación un puño de arándanos deshidratados.
¿Qué te pareció este menú navideño fácil y económico? Ten por seguro que pasarás unas fiestas decembrinas increíbles, con tus seres queridos y con buena comida a la mesa.