5 consejos para manejar la cuesta de enero
La temporada decembrina es una de las favoritas por la familia gracias a todo lo que representa: desde pasar tiempo con la familia y amigos, hasta comer rico e intercambiar regalos. Sin embargo, cuando las fechas pasan y la emoción queda atrás, nos enfrentamos a la temida cuesta de enero: aumento de precios, dinero gastado en vacaciones, regalos, comida y demás, gastos que se ven reflejados en tu bolsillo. Si estás en esta situación, checa estos consejos para manejar la cuesta ¡hacia arriba!
Primero calcula tu deuda
Tómate tu tiempo y dedica unos minutos a reflexionar en qué gastaste tu dinero, ahora, revisa todos esos gastos que debes cubrir, ya sea con préstamos que solicitaste, o pagos de tus tarjetas de crédito. Considera si usaste las facilidades como meses sin intereses, por ejemplo. Con esto podrás tener un panorama de lo que debes pagar y cómo lograrlo, gracias a un presupuesto en el que cheques tus ingresos, pago de servicios, renta y demás; con esto en mente, puedes hacer un cálculo de cuánto dinero dispones para designar al pago de deudas.
Dale prioridad a lo que genere intereses
Si se saben utilizar, las tarjetas de crédito son un excelente instrumento financiero pero, si llegas a incumplir con los pagos, los intereses pueden llegar a ser muy altos y disparar la deuda. Por ello, te recomendamos darle prioridad a aquellos pagos que involucren tasas muy altas. Asimismo, un gran consejo es usar la tarjeta nuevamente hasta que esté pagada, para que no sigas acumulando deudas importantes.
No te olvides de tus otros gastos
Las deudas están allí, pero también el resto de tus gastos diarios, ya sea para la casa, servicios, la escuela de tus niños, despensa, transporte, etcétera. Estos están catalogados como tus gastos fijos y no debes descuidarlos, de otra forma vas a pagar las deudas del fin de año, pero estarías contrayendo otras ¡y es lo que queremos evitar! Asimismo, es un buen momento para identificar los gastos innecesarios o gastos hormiga y puedas recortarlos. Ten por seguro que esto va a sanear tus finanzas.
Evita más gastos innecesarios
Durante esta época hay muchos descuentos y promociones por parte de las tiendas, y la tentación puede ser grande. Debido a esto, lo más recomendable es evitar contraer más deudas, pues solo se sumarán a las anteriores. De ser posible, durante los primeros meses del año realiza todos tus pagos con tarjeta de débito, para que puedas tener presentes todos tus movimientos. Si usas efectivo, siempre toma en cuenta el presupuesto que hayas realizado.
Celebra tu progreso
Depende de qué tan constante seas, pero tarde o temprano terminarás de saldar tu deuda. Tener un tablero donde puedas ver cómo vas evolucionando es algo muy recomendable, pues esto te motivará a seguir haciéndolo hasta llegar a la meta. Una vez que esto suceda, ¡créenos!, te sentirás muy bien por no tener ninguna deuda y a lo mejor, hasta saldrás con buenos hábitos financieros que te ayudarán a cuidar mejor tu dinero.